Fisiomoncloa.es

635 80 49 92

Calle de Cea Bermúdez, 36, 1ºC 28003 Madrid

info@fisiomoncloa.es

Bruxismo y dolores de cabeza: un dúo que afecta a tu bienestar

El bruxismo: un hábito nocivo con consecuencias

Muchas personas tenemos bruxismo, lo cual nos afecta a la calidad del sueño y nos genera dolor, malestar e incomodidad. En este artículo vamos a desarrollar este tema y veremos de qué manera podemos mejorar la sintomatología.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es el hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes, generalmente durante la noche o en momentos de estrés. Esta práctica nociva puede generar una serie de problemas que van más allá del desgaste dental, incluyendo:

  • Dolor en la mandíbula y las articulaciones temporomandibulares (ATM).
  • Dolor de oído.
  • Acúfenos.
  • Dificultad para masticar.
  • Ruidos molestos durante el sueño.
  • Hipertrofia de los músculos maseteros.
  • Desgaste dental.
  • Dolores de cabeza.

Causas del bruxismo

Las causas del bruxismo pueden ser de origen físico, psicológico o una combinación de ambos. Entre las causas físicas más comunes encontramos alteraciones en la mordida, problemas de oclusión o maloclusiones dentales, mientras que los factores psicológicos pueden incluir estrés, ansiedad o trastornos del sueño.

Medidas para prevenir el bruxismo

La prevención, como en tantas otras patologías, es clave para evitar la aparición del bruxismo, y como dice el refrán, “mejor prevenir que curar”. Además del tratamiento fisioterapéutico, existen algunas medidas que puedes tomar para prevenir el bruxismo y sus consecuencias, como:

  • Evitar el consumo de cafeína, alcohol y tabaco.
  • Manejar el estrés.
  • Dormir lo suficiente y mantener una buena higiene del sueño.
  • Acudir a revisiones dentales periódicas.
  • Los dolores de cabeza: un síntoma frecuente del bruxismo

Los dolores de cabeza: un síntoma frecuente del bruxismo

La mayoría de las personas que tienen bruxismo presentan dolores de cabeza, cefaleas o migrañas relativamente frecuentes. Vamos a ver a qué es debido.

¿Por qué el bruxismo causa dolores de cabeza?

El bruxismo genera una tensión muscular excesiva en la mandíbula y la articulación temporomandibular o ATM, lo que puede desencadenar dolores de cabeza. Esta tensión muscular también puede comprimir los nervios y vasos sanguíneos que inervan y vascularizan la cabeza, lo que contribuye a la aparición de las molestias.

Tipos de dolores de cabeza asociados al bruxismo

Los dolores de cabeza asociados al bruxismo pueden ser de tipo tensional, migrañoso o mixto.

  • Los dolores de cabeza tensionales se caracterizan por un dolor opresivo o en banda alrededor de la cabeza.
  • Las migrañas se manifiestan como un dolor punzante y persistente, a menudo acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido, lo cual a muchos pacientes les dificulta realizar sus actividades de la vida diaria, obligándoles a recluirse en su casa hasta que remite la sintomatología.

Fisiomoncloa: tu aliado para combatir el bruxismo y sus consecuencias

Un equipo de expertos a tu servicio

En Fisiomoncloa, nuestro equipo de fisioterapeutas especializados cuenta con la experiencia y las herramientas necesarias para evaluar y tratar el bruxismo y sus consecuencias, incluyendo los dolores de cabeza.

Un abordaje personalizado para cada paciente

Ofrecemos un tratamiento personalizado para cada paciente, combinando diferentes técnicas fisioterapéuticas según las necesidades específicas de cada caso. Algunas de las técnicas que utilizamos incluyen:

  • Terapia manual.
  • Ejercicios de propiocepción y neuromuscular.
  • Técnicas de relajación.
  • Radiofrecuencia INDIBA.
  • Terapia NESA.

Colaboración con otros profesionales de la salud

En Fisiomoncloa, también colaboramos con profesionales sanitarios, como odontólogos y psicólogos, lo cual es imprescindible para garantizar un abordaje integral del bruxismo y su sintomatología.

¡Recupera tu bienestar hoy con Fisiomoncloa!

Nuestro equipo de fisioterapeutas expertos está listo para ayudarte a superar tus molestias y lesiones.

¡Programa tu cita ahora y da el primer paso hacia una vida sin dolor!

Otros artículos de nuestro blog

El Crossfit es un deporte que lleva al deportista a un nivel de exigencia musculoesquelética muy elevado, ya que requiere de la capacidad para realizar muchas repeticiones de un ejercicio y de un esfuerzo metabólico y cardiaco importante. Muchos deportistas que realizan Crossfit acuden a consulta por dolor en una o ambas rodillas, fruto de esa exigencia deportiva
LEER MÁS

¿Cómo podemos mantenernos activos y evitar lesiones al practicar deporte a medida que envejecemos? El envejecimiento es un proceso natural que conlleva una serie de cambios físicos y funcionales. Estos cambios pueden afectar a la capacidad de las personas mayores para realizar actividades físicas, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones y discapacidad. Las lesiones deportivas
LEER MÁS

El suelo pélvico es la musculatura encargada del sostén de las vísceras pélvicas y de funciones tan importantes como la micción, defecación, sexual y en el caso de las mujeres el parto. Es importante cuidar dicha musculatura como lo hacemos con la del resto del cuerpo, mantenerla fuerte y flexible prevendrá problemas tan incómodos como la incontinencia
LEER MÁS