
Especialidades

La fisioterapia del suelo pélvico es fundamental para tratar disfunciones que afectan tanto a hombres como a mujeres.En Fisiomoncloa, ofrecemos tratamientos especializados en Madrid para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, desde preparación al parto hasta rehabilitación postparto y patologías crónicas.

Es importante un buen abordaje fisioterapéutico posterior a una cirugía, para recuperarse correctamente de las secuelas de la misma y retomar sus actividades de la vida diaria.

El drenaje linfático manual consiste en una serie de maniobras que mediante una terapia manual favorece la circulación y movimiento del liquido linfático, estimulando los vasos y ganglios para lograr una correcta evacuación del mismo.

La terapia miofascial está formada por técnicas de terapia manual, orientadas a trabajar con el tejido conectivo del organismo, el cual engloba y está presente en todas las estructuras corporales comunicándolas entre si. Las restricciones en el sistema miofascial contribuyen al desequilibrio postural, al dolor y a la disminución de la función corporal

Es importante un buen abordaje fisioterapéutico anterior y posterior a una cirugía, tanto para preparar al paciente para esta como para recuperarse de las secuelas de la misma y retomar sus actividades de la vida diaria.

La ATM es una de las articulaciones mas utilizadas del cuerpo, siendo una de las mayores causantes del dolor a nivel mandibular, cefaleas, migrañas, etc. Una patología muy presente en nuestra sociedad es el bruxismo, derivada por problemas de esta articulación.

Es la disciplina de la Fisioterapia que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos bebés y niños que presentan un retraso madurativo en su desarrollo, desórdenes en el movimiento (congénito o adquirido) o que tienen riesgo de padecerlos.

Busca la rehabilitación y prevención de lesiones en personas que practican actividad deportiva a cualquier nivel. Intentando evitar la aparición de dolor y lesiones durante la realización de la misma.

La osteopatía es una disciplina terapéutica basada en la anatomía y fisiología del cuerpo humano y en el conocimiento de cómo intervienen los tejidos en la aparición de una patología.